Presidenta Sheinbaum anuncia inversión superior a 8 mil mdd para sistema de transmisión eléctrica de CFE

  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la inversión de ocho mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Recordó que México es de los pocos países que cuenta con un sistema nacional interconectado que el gobierno federal está por concluir, ya que durante el gobierno del presidente López Obrador comenzó la interconexión con la península de Baja California.

“Entonces realmente se interconecta toda la República con este sistema; son 275 proyectos de nuevas líneas. ¿Han visto subestaciones en el país? Ahora son mucho más pequeñas, más modernas; son 524 subestaciones en todo el país.

“Es una inversión muy importante. Todas las líneas que vemos por las carreteras, las grandes torres; ahí es donde estamos haciendo esta inversión.”

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que se trata de la infraestructura que transporta energía generada por CFE desde las centrales eléctricas; viaja a través de líneas de alto voltaje hacia subestaciones, donde la transforman y envían a redes de distribución.

Recordó que la transmisión eléctrica es facultad exclusiva del Estado mexicano desde la CFE. Actualmente, cuenta con 111 mil kilómetros de redes y dos mil 300 subestaciones, que equivale a nueve veces la distancia entre México y China.

Durante el sexenio, la inversión es de ocho mil 177 millones de dólares para construir 275 nuevas líneas estratégicas de transmisión y 524 subestaciones con tecnología de última generación.

Estas acciones permiten disminuir pérdidas y evitar congestiones en los puntos más importantes del país en beneficio de 50 millones de usuarios de CFE.

La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja Alor, añadió que participan más de cinco mil trabajadores en labores de modernización y mantenimiento de equipos, inspección y pruebas de campo.

Indicó que estas obras permiten atender los requerimientos del sector industrial con motivo de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, pero también conectarán mejor las regiones del país.

En la zona norte están concluidos 23 proyectos de un total de 92. Son 137 líneas de transmisión nuevas y 247 nuevas subestaciones en esta zona para atender seis millones de hogares.

Para la zona centro son 90 obras para líneas de transmisión, 181 estaciones y 49 proyectos; de los cuales siete están terminados. En esta región el beneficio es para 8.5 millones de hogares.

En la zona sur habrá 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones nuevas para llevar el servicio a un millón de hogares prioritarios en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Durante el sexenio están considerados 25 proyectos; cinco están concluidos.

Mencionó que la CFE aprovecha la innovación tecnológica y trabaja en una red eléctrica inteligente para evitar pérdidas y congestiones, a través de mejores controles a distancia, cables de alta temperatura, transformadores digitales, monitoreo de líneas subterráneas, reparación de fallas remotas y sensores móviles a lo largo de las líneas de transmisión.