
- Con récord de participantes y una bolsa de premios de hasta $4.5 millones de pesos
La Paz, B.C.S.- 139 embarcaciones zarparon la mañana del sábado 12 de julio frente al Muelle Fiscal, en la capital del estado de Baja California Sur, para competir por la bolsa de premios del 4to. Torneo de Pesca Maja El Grande 2025.

Con una proyección en derrama económica de $6 millones de pesos para el destino, el disparo de arranque por parte de organizadores del torneo y la directora de Turismo Municipal de La Paz, Natalia Ruffo Castaño, destacó el impacto económico y turístico que este evento representa, posicionándose como uno de los torneos más relevantes del estado.
La funcionaria subrayó que la promoción del evento se enfocó en mercados estratégicos de Estados Unidos como: Texas y Arizona; así como Sonora, Sinaloa, Monterey, México y, a través de canales especializados en pesca deportiva, para atraer a pescadores nacionales e internacionales interesados en especies como el dorado y marlín, bajo prácticas de conservación como el catch and release.

“El torneo está cuidadosamente regulado para preservar nuestras especies marinas. Desde su inicio se ha promovido como un torneo sustentable, donde no se permite capturar ejemplares menores a 18 libras”, puntualizó Ruffo.
En cuanto al beneficio económico, Ruffo Castaño indicó que en ediciones anteriores la derrama superó los 6 millones de pesos, considerando servicios como renta de embarcaciones, contratación de capitanes y marineros, combustible, restaurantes y hospedaje, por lo que este año esperamos superar esa cifra.
Con este torneo, que se desarrolla el finde semana del 12 y 13 de julio, La Paz fortalece su posicionamiento como un destino competitivo en turismo deportivo y responsable, con beneficios directos para la economía local y proyección nacional e internacional.

