
La cuarta edición del Foro 2025 + Agua para BCS, bajo el lema “Acciones para enfrentar la sequía en nuestro territorio”, fue inaugurado por el gobernador del estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.
El evento a celebrarse del 19 al 20 de marzo del presente año, es coordinado conjuntamente por el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, el Consejo Estatal del Agua y el Programa de BCI/Instituto Costero de BCS, con el propósito de generar un espacio colaborativo entre la academia, la sociedad civil, el sector privado, el gobierno y los tomadores de decisiones para intercambiar conocimientos y detonar acciones conjuntas en la gestión del recurso hídrico en la entidad.
Durante su intervención, el mandatario estatal sostuvo que, cada esfuerzo que se lleve a cabo para hacer más eficiente el uso del agua será respaldado por la administración estatal, por lo que convocó a las y los sudcalifornianos a sumarse a este esfuerzo en para impulsar mejores acciones en la gestión hídrica y enfrentar la escasez de agua en la entidad.
Al inaugurar la cuarta edición de dicho foro, en la que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno, profesionistas e investigadores en la materia y comunidad estudiantil, Castro Cosío destacó que es necesario reconocer el impacto que tiene este tema no solo en labores industriales, ganaderas, agropecuarias; sino en la vida diaria de cada hogar sudcaliforniano, por lo que es importante contribuir todas y todos a su conservación.
Por su parte, el rector de la Universidad de Baja California Sur, Dante Salgado González, destacó las acciones que la universidad ha emprendido en favor de una gestión sostenible del agua, desde la investigación aplicada hasta la sensibilización y formación de profesionales en el tema.
Durante la actividad realizada en el poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), impartirán 40 conferencias durante dos días, en donde abordarán, desde distintos puntos de vista, propuestas para avanzar en el objetivo de un mejor aprovechamiento del vital líquido que especialistas de diversas disciplinas compartirán para enfrentar la sequía en la región. Además de la instalación de módulos informativos, se exhibirán 163 carteles científicos y, se exhiben diez murales en diversas escuelas, para sensibilizar sobre la importancia del agua y su conservación; consolidando al evento como un referente para la gestión hídrica en la entidad.
Finalmente, Víctor Castro destacó el esfuerzo de la UABCS, del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, el Consejo Estatal del Agua y el Programa de BCI/Instituto Costero de BCS, por desarrollar actividades que aborden desafíos relacionados con el agua en Baja California Sur, para encontrar estrategias óptimas, así como avances en la gestión integral del agua.