
- “Mujer luchando y al mundo transformado” consigna que al unísono, más de 300 mujeres corearon en el evento conmemorativo al 8M organizado por el Partido del Trabajo (PT) a través de la Sectorial de Mujeres en Los Cabos, Baja California Sur.
- “Como partido de izquierda, reconocemos los derechos plenos de la mujer, rompemos estereotipos y el techo de cristal; igual trabajo, igual salario; erradicar la violencia y la discriminación en todas sus formas”: Luis Armando Díaz, diputado federal de la LXVI Legislatura en el Congreso de la Unión.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que desde 1975 conmemora la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Partido del Trabajo (PT) a través de la Sectorial de Mujeres en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, reunió a poco más de 300 mujeres y hombres, durante un evento que ofreció la conferencia: “Transformación de patrones, pensamiento y comportamiento”, “Liderazgo en falda y tacones”, impartida por la psicóloga, Luz María Echegollén Rosas.
Además de mujeres militantes y simpatizantes, el evento congregó a figuras de la política local, estatal y federal, destacando la presencia de Narciso Agúndez Montaño, fundador e integrante del PT en Los Cabos; Luis Armando Díaz, diputado federal en el Congreso de la Unión; las diputadas (o) locales Gabriela Montaño Terrazas, Guillermina Díaz Rodríguez y, Omar Torres Orozco, así como mujeres fundadoras y líderes del PT.
La bienvenida al evento fue a cargo de Griselda Camarillo, representante del Sectorial de Mujeres del PT, quien reconoció la valentía y determinación de personas –mujeres y hombres- que han alzado la voz, desafiado normas, usos y costumbres y, trabajado intensamente por un futuro más equitativo y justo en la igualdad sustantiva para la mujer.
Por su parte, el diputado federal Luis Armando Díaz, recordó la lucha histórica de las mujeres y, destacó el liderazgo de la primera mujer presidenta de México en 200 años, Claudia Sheimbaum Pardo; destacó que el PT, como partido de izquierda, reconoce los derechos plenos de la mujer, rompe estereotipos y el techo de cristal; “igual trabajo, igual salario, erradicar la violencia y la discriminación en todas sus formas, para acortar la brecha y consolidar la igualdad sustantiva de las mujeres en la sociedad, que aún es tarea pendiente en muchos lugares, seguiremos construyendo en unidad, condiciones y acciones que empoderan a más mujeres”.
Luego de la conferencia, donde Luz María Echegollén, charló acerca de a importancia en el cambio personal de actitud, -no solo en papel, sino en la realidad- mencionó que las creencias y la educación, son algunas de las barreras a romper para poder hacer la transformación; “ser líder, implica desafío, sacrificios, palabras de rebeldía, autoconfianza, lo que debe ir acompañado de un cambio personal interior, tanto en hombres y mujeres. Nos toca vivir un cambio cultural, de pensamiento y, temas que en otros tiempos no se hablaban, hoy, son una necesidad imperiosa”.
Por último, Narciso Agúndez Montaño, clausuró el evento y expreso palabras de respeto y admiración, reconocimiento al papel y la lucha de las mujeres de su partido, “ustedes juntas pueden hacer una revolución pacífica, la historia les asiste hasta lograr la igualdad sustantiva –tener la mitad de los puestos de elección popular, administrativos y de capacitación- ser honestas (os) y trabajar por el bien común, lograr objetivos de cambio importantes desde su familia, colonia, distrito, su municipio, su país y, como ejemplo dijo, tenemos a la mujer presidenta de México, que lo ha hecho muy bien, entre más fuertes, más exitosos somos”.
Entre las mujeres fundadoras del PT este 8M, destaco la presencia de: Norma Agúndez, Dominga Zumaya; Regina Ojeda; Aurora Vargas; Juanita Bonilla; Mercedes Ojeda, Esther Castro; Marilú Méndez.