
- Se invertirán más de 492 millones de pesos en beneficio de la comunidad cabeña
Los Cabos, Baja California Sur. – El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es uno de los ocho fondos que conforman el Ramo 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios. Son recursos que provienen de los impuestos y se distribuyen a los gobiernos de las entidades, municipios y alcaldías de la Ciudad de México.
El FAIS tiene como objetivo el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social y zonas de atención prioritaria urbanas y rurales, para contribuir a reducir el rezago en infraestructura social básica.
En el marco de la Décima Segunda Sesión Pública Extraordinaria del H. Cabildo de Los Cabos, el pleno aprobó por unanimidad la propuesta relativa de obra pública y acciones sociales con recursos federales provenientes del Ramo 33, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), para el ejercicio fiscal 2025, con un monto de inversión $492 millones 083 mil 805 pesos.
El punto de acuerdo fue presentado por el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, quien explicó que para la proyección de obras integrales de pavimentación con concreto hidráulico se destinará un presupuesto de $211 millones 644 mil 818 pesos, mientras que en infraestructura para parques y espacios deportivos se tendrá una inversión de $75 millones 276 mil 839.89 pesos.
Asimismo, subrayó que el presupuesto que se aplicará para apoyos de vivienda será de $84 millones 410 mil pesos, en apoyos rurales $32 millones 860 mil 867.48 millones, en obras para el OOMSAPAS $71 millones 916 mil 286.28 pesos; así como $527 mil 111 pesos para obras de electrificación y alumbrado, y para gastos indirectos y de PRODIM un presupuesto de $15 millones 447 mil 888.90 pesos.


“En todos los niveles de Gobierno debe prevalecer la unidad real para lograr sobresalir en el tema del rezago social y equilibrar el desarrollo económico y social en el municipio, como XV Administración estamos comprometidos a que el bienestar llegue a las colonias como hemos estado procurándolo con acciones como estas, gestionando recursos ante los tres órdenes de Gobierno para seguir avanzando y que a nuestra gente le vaya bien”, acentuó Agúndez Gómez.
La explicación técnica en cuanto al portafolio de obras del FAIS 2025, estuvo a cargo del titular de la dirección de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, y el director de municipal de Inversiones y Programas Federales y Estatales, Tadeo Ramírez García, siendo este último quien detalló que en el rubro de obras integrales de se tiene proyectada la pavimentación de 5 vialidades en San José del Cabo, en Cabo San Lucas 6 y zona rural 1.
De igual manera, subrayó que en el eje de parques y espacios recreativos se realizará la rehabilitación y construcción de seis de estos, subrayando la edificación de un multi deportivo en Caduaño, así como la construcción de un multideportivo en la comunidad de Santa Anita.
El servidor público, además remarcó que en el rubro de apoyos a vivienda se construirán 195 cuartos dormitorio con baño y se brindarán 101 apoyos en lo que refiere a techos firme. A la par, indicó que se brindarán 445 apoyos rurales, 5 obras para el OOMSAPAS y una obra de electrificación en la colonia La Ballena, en San José del Cabo, entre otras importantes acciones.
Para concluir, se destaca que, una vez realizada la votación a favor al punto de acuerdo, las y los integrantes del Cabildo de Los Cabos hicieron uso de la voz para reconocer la voluntad y compromiso del presidente Christian Agúndez Gómez, con el impulso en las gestiones ante los diferentes órdenes de Gobierno para la consolidación de obras y programas que impacten en el desarrollo urbano e infraestructura de movilidad en el municipio, así como resultados para el bienestar colectivo.
