
- En gira por Baja California Sur, Julio Berdegue Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, acompañado por el gobernador Víctor Castro Cosío, entregan insumos del Proyecto Estratégico “Apoyo a la Sequía Ganadera del Estado.
- Inversión de $12.2 millones, apoyaremos a más de 1,200 pequeños productores pecuarios.





En un encuentro celebrado en la playa de El Conchalito, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su compromiso con el sector pesquero y acuícola de Baja California Sur, al señalar que ambas actividades, sumadas a las tareas de conservación, merecen todo el respaldo de los gobiernos.
Acompañado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Alejandro Flores Nava, el mandatario estatal dialogó con integrantes del grupo Guardianas del Conchalito SPR de RL y de la organización Rescatando La Ensenada – Federación de Cooperativas de Pescadores Sustentables del Manglito, quienes expusieron sus principales inquietudes, retos y propuestas para fortalecer su actividad productiva bajo un enfoque de sustentabilidad y legalidad.


Durante el encuentro se acordó impulsar, desde los gobiernos federal y estatal, la gestión para autorizar un polígono destinado a la acuacultura de moluscos bivalvos en el municipio de La Paz, así como la incorporación de una solicitud orientada a aprovechar de manera ordenada y sustentable el potencial productivo del litoral sudcaliforniano.
Asimismo, se estableció el compromiso de fortalecer la inspección y vigilancia en la zona, así como la construcción de una nueva área de sombra y la entrega de una embarcación con motor que permita un mejor desempeño en las tareas de pesca y conservación.
En su mensaje, el gobernador Castro Cosío subrayó que su administración seguirá trabajando en conjunto con las comunidades pesqueras para impulsar un modelo de desarrollo que respete los ecosistemas marinos, mejore las condiciones de vida de las familias y reconozca el papel histórico de quienes han cuidado el mar y sus recursos.
Por su parte, Julio Berdegué destacó la labor de las Guardianas del Manglito, a quienes reconoció como un ejemplo de conservación y compromiso con la biodiversidad de la región. “El apoyo del Gobierno de México demuestra que en la Cuarta Transformación también se valora el esfuerzo humano”, expresó.
Durante la gira de trabajo, se realizó la entrega de apoyos y actualizaciones 2025 a productores de los cinco municipios de la entidad, con una inversión de 1.9 millones de pesos, esto como parte del Programa Estatal de Apoyos Productivos Agropecuarios, así como el Proyecto Estratégico de Atención a la Sequía.
En las instalaciones del Comité de Protección y Fomento Pecuario de esta ciudad capital, el mandatario sudcaliforniano benefició a ganaderos al otorgar constancias de paquetes alimenticios emergentes, dos tractores agrícolas, prensa ganadera, equipos de bombeo solares y equipamiento para la transportación de la producción de dulces y conservas.
“Estamos apoyando el trabajo incansable de las personas del campo que continúan día a día en la lucha por una agricultura sustentable. La reparación de nuestro pueblo también se sustenta en darle un nuevo aliento a la siembra, multiplicando sus beneficios para nuestras comunidades”, afirmó.
A su vez, Castro Cosío recordó que el gobierno estatal y federal han brindado apoyo directamente a pequeños productores ganaderos, otorgándoles alimento proteico para reforzar su actividad productiva en la región.
Finalmente, el titular de la SADER, manifestó su disposición para continuar impulsando a este sector de Baja California Sur, proyectando programas de tecnificación, y manteniendo el diálogo para la solución de principales inquietudes, con ello consolidar al estado con mayor bienestar y desarrollo.