El sectorial de mujeres petitas y sector Salud de Los Cabos, promueven el derecho a la salud de la mujer con conferencias

Mediante la coordinación interinstitucional, el Partido del Trabajo a través de la “sectorial de mujeres” y la Secretaría de Salud de la delegación de Cabo San Lucas en Baja California Sur, realizan conferencias y pláticas de orientación sobre la salud nutricional, sexual y reproductiva, como parte de la promoción de los derechos de la mujer para una vida sana y plena, elemento clave para su empoderamiento, permitiéndoles participar plenamente en la sociedad y alcanzar su máximo potencial.

En este evento celebrado la mañana del sábado 17 de mayo del presente año, se contó con la participación del diputado federal Luis Armando Díaz, quien resaltó la importancia y sensibilidad en la promoción de políticas públicas que favorezcan la equidad y la inclusión en la salud de la mujer con enfoque de género, buscando mejorar leyes y reformas para fortalecer la cobertura de servicios integrales de salud sexual y reproductiva; la atención y detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino, así como la prevención de enfermedades crónicas, a fin de lograr las mismas oportunidades para estar sanos y participar en la sociedad.

La convocatoria que reunión a medio centenar de mujeres y hombres, fue encabezada por sus organizadoras del sectorial de mujeres Roxana Larumbe Pineda y Griselda Camarillo, quienes en coordinación con las y los médicos del sector Salud de la Jurisdicción No. 4 Juan Carlos González Aguilar, Idalia Ramírez Gastélum, Flor de María Fierro Cota y Luis de los Santos Vázquez, compartieron información sobre temas de interés como: Consejos de Nutrición, enfermedades como VIH, Cáncer de Mama y Cervicouterino y métodos de salud reproductiva y planificación familiar en sus fases de prevención, diagnóstico, detección oportuna, y redes e instancias oficiales de apoyo y atención profesional gratuita.

El sectorial de mujeres petistas de Los Cabos, refuerza su labor de orientación y acercamiento con la ciudadanía y da seguimiento a los programas y capacitaciones para empoderar a las mujeres, brindarles herramientas para participar en la política y promover la igualdad de género y de oportunidades para las mujeres en la educación, el trabajo, la salud, a fin de contribuyen al desarrollo de familias, comunidades y sociedades más saludables.

Para mayor información se puede consultar el sitio web: ssbcs.gob.mx #ChatCómoLehago