Regularán comercio ambulante, puestos semi-fijos y tianguis en Cabo San Lucas

  • El gobierno de Los Cabos, sector comercio y empresarial, implementan estrategias de ordenamiento de acuerdo a la Ley y Reglamento municipal vigente.
  • Se acordó implementar recorridos de supervisión que ayudarán a detectar la presencia de menores de edad trabajando en la zona centro durante horarios nocturnos.

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos municipales, autoridades del gobierno de Los Cabos, acordaron con el Consejo Coordinador Empresarial que preside Julio Castillo, implementar estrategias para ordenar el comercio ambulante, puestos semi-fijos en vía pública y tianguis en las zonas de la Marina, playa Médano y el Centro de Cabo San Lucas.

En la tercera reunión de la Mesa Comercio. Informal Informal, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez, presentó los avances coordinados con la delegación de Cabo San Lucas que encabeza Karina Jesús de la O Uribe.

Entre las acciones que se detallaron, destaca fortalecer las ofertas laborales junto con el sector empresarial y cámaras de comercio, para que las personas encuentren un trabajo formal. Asimismo, en este diálogo, se acordó implementar recorridos generales para supervisar a quienes ejercen el comercio informal, así como detectar la presencia de menores de edad que venden en la zona centro durante horarios nocturnos.

Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas acordó reunirse con los directores de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para tratar temas relacionados con la Marina; asimismo, con integrantes de la Asociación de Hoteles para analizar el proyecto de instalación de cámaras de videovigilancia en las playas más concurridas de Los Cabos como: El Médano, Santa María, El Chileno y Palmilla, mismas que se conectarán al C2 en las próximas semanas.

En el caso de las coordinaciones de Ingresos e Inspección Fiscal, se informó que el tianguis ubicado a un costado del Pabellón Cultural “Nabor García Aguirre”, cuenta con 140 vendedores irregulares, por lo que se buscará que cumplan con lineamientos para dar certeza y mantener el orden, así como mejorar la imagen y seguridad a la comunidad.